Licencias de equipos de radiocomunicaciones
Tipo de licencias
Radiocomunicaciones y Licencias
En este artículo exploraremos los distintos tipos de radiocomunicaciones y sus respectivas regulaciones. Analizaremos bandas de uso libre y aquellas que requieren licencia, detallando sus características y aplicaciones principales. Entre ellas se encuentran la Banda Ciudadana de 27 MHz (CB-27), la banda de 2 metros, el PMR446 y las frecuencias de uso profesional.
CB-27MHz: Radiocomunicaciones sin Licencia
La Banda Ciudadana de 27 MHz (CB-27) es un servicio de radiocomunicaciones de uso libre que no requiere licencia para su operación. Está destinada principalmente a comunicaciones personales, recreativas y profesionales de corto alcance.
Características principales:
- Uso sin licencia: Cualquier persona puede operar equipos de CB-27 sin necesidad de obtener una autorización oficial.
- 40 canales: La banda está dividida en 40 canales en la frecuencia de 27 MHz, regulados según la normativa vigente en cada país.
- Potencia limitada: En la mayoría de los casos, la potencia máxima permitida es de 4W en AM/FM.
- Alcance variable: Dependiendo de las condiciones atmosféricas y del entorno, el rango de comunicación puede variar entre unos pocos kilómetros y decenas de kilómetros en condiciones favorables.
Este servicio es utilizado por transportistas, excursionistas, radioaficionados y otros usuarios que buscan una comunicación sencilla y efectiva sin los requisitos de una licencia formal.
__________________________________________________________
PMR446: Comunicación Simple y Sin Complicaciones
Si lo que buscas es una forma fácil y sin papeleos para comunicarte, el PMR446 es tu mejor opción. Se trata de una banda de radio de uso libre, lo que significa que cualquiera puede usarla sin necesidad de licencia. Está pensada para todo tipo de usos, desde excursiones y eventos hasta entornos profesionales donde se necesita estar en contacto constante.
¿Qué hace especial al PMR446?
- Equipos portátiles: Solo se pueden usar walkie-talkies, sin estaciones base ni antenas externas.
- Potencia de 0.5W: No es mucho, pero suficiente para cubrir distancias cortas en espacios abiertos o edificios.
- Uso libre: Sin licencias ni registros, simplemente enciendes el equipo y hablas.
- Versatilidad: Ideal tanto para actividades recreativas como para comunicación en el trabajo.
Gracias a su simplicidad y facilidad de uso, el PMR446 es perfecto para quienes necesitan comunicación instantánea sin preocuparse por permisos o configuraciones complejas.
__________________________________________________________
Radioaficionados: Comunicación con Licencia
Si quieres ir un paso más allá en el mundo de la radio y acceder a bandas más amplias, la radioafición es para ti. A diferencia de CB-27 y PMR446, aquí sí necesitas una licencia. Para obtenerla, debes aprobar un examen y pagar la tasa correspondiente.
¿Qué ofrece la radioafición?
- Bandas exclusivas: Puedes operar en la banda de 2 metros (144-146 MHz) y en UHF - 70 cm (430-440 MHz), entre otras.
- Mayor potencia: Dependiendo de la licencia, puedes usar equipos con mayor potencia y antenas más avanzadas.
- Comunidad global: La radioafición permite contactar con otros operadores de todo el mundo, incluso con estaciones espaciales en algunos casos.
- Experimentación: Puedes diseñar y probar antenas, equipos y modos digitales de comunicación.
HF: Comunicaciones de Largo Alcance
Las bandas de HF (High Frequency) abarcan frecuencias entre 3 y 30 MHz y son utilizadas por radioaficionados con licencia. Estas frecuencias permiten comunicaciones de largo alcance, incluso a nivel mundial, gracias a la propagación de la señal mediante la ionosfera.
Características principales:
- Bandas populares: Entre las más utilizadas están 3.5 MHz (80m), 7 MHz (40m), 14 MHz (20m) y 28 MHz (10m).
- Alcance global: Dependiendo de la propagación, se pueden lograr contactos internacionales sin necesidad de infraestructura adicional.
- Diferentes modos de transmisión: AM, FM, SSB, CW (morse) y modos digitales.
- Licencia requerida: Es necesario contar con la autorización correspondiente y en muchos países se exige una certificación avanzada.
Las bandas de HF son ideales para quienes buscan explorar la radiocomunicación a gran escala y participar en actividades como concursos, comunicación de emergencia y experimentación técnica.
___________________________________________________________
Equipos Profesionales: Uso Regulado y Autorizado
Para entornos profesionales que requieren comunicación fiable y segura, existen equipos específicos en las bandas de VHF y UHF. A diferencia de CB-27 y PMR446, estos equipos requieren una autorización oficial de Telecomunicaciones, así como el pago de tasas para su uso.
Características principales:
- Frecuencias asignadas: Operan en bandas específicas de VHF (136-174 MHz) y UHF (400-470 MHz), según la normativa vigente.
- Mayor potencia y cobertura: Dependiendo de la licencia, pueden utilizar potencias superiores a las de los sistemas de uso libre.
- Uso profesional: Son utilizados en seguridad, emergencias, transporte, industrias y empresas que requieren comunicaciones privadas y seguras.
- Autorización obligatoria: Se requiere un permiso de Telecomunicaciones para operar estos equipos, además del pago de tasas periódicas.
Estos sistemas garantizan una comunicación estable y confiable en sectores donde la radio es una herramienta esencial para la coordinación y la seguridad.
_____________________________________________________________
Esta guía orientativa busca ayudar a elegir el tipo de radiocomunicación que mejor se adapte a cada situación, ya sea para uso recreativo, profesional o de emergencia. Si buscas un equipo adecuado para tus necesidades, en nuestra web www.tebasl.es encontrarás diferentes modelos según el uso que quieras darle.
Comments
Deje su comentario